

Código de Red
El Código de Red es un documento de carácter jurídico que se desprende de la Ley de la Industria Eléctrica y tiene por objeto definir y reglamentar valores límite a variaciones o distorsiones en parámetros eléctricos específicos como Voltaje, Frecuencia, Corriente, Factor de Potencia, entre otros indicadores de Calidad de la Potencia, así como operación de protecciones, comunicaciones, Control y TIC donde aplique (generalmente no aplica en instalaciones con tarifa GDMTH o GDMTO); toda la información al respecto se define en el Manual Regulatorio de Requerimientos Técnicos parte del texto del código de Red que aparece publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del día 31 de diciembre del 2021 como Resolución con identificación RES 550/2021 CRE.
RESOLUCIÓN Núm. RES/550/2021:
Aplica esta legislación a las instalaciones eléctricas industriales, comerciales y de servicios conectados a la Red Pública ya sea CFE u otro eventual suministrador. También expresa el Código de Red que existen penalizaciones que serán calculadas y aplicadas por el órgano regulador (originalmente la CRE) de acuerdo a una evaluación del informe y plan de trabajo presentado como testimonio de cumplimiento, las penalizaciones van desde 50,000 a 200,000 salarios mínimos, es decir, entre los $4.41 y los $17.67 Millones de pesos, o hasta un rango de sanción del 2% al 10% del monto facturado por la empresa al año.
Nosotros en Delta Ingeniería le resolvemos el tema integrando un informe de cumplimiento en el que, con base en los registros obtenidos en mediciones en campo y cálculos en gabinete, determinamos el cumplimiento o no del Código de Red; en caso de no conformidad, ofrecemos solución expedita, planteando y desarrollando un plan de trabajo para que se cumpla totalmente a la letra del documento en un plazo razonable.
Requerimiento Técnicos
